El bienestar de la Tierra es responsabilidad de todos, un concepto que debería ser incrustado en la educación obligatoria nacional. Hay áreas designadas para la pesca, no es aceptable que se vulnere la vida salvaje por el afán económico, es necesario que se sienten precedentes y se respeten las normas proteccionistas y mitigar estas prácticas. Para lograrlo, implementar Un Mundo bajo un Conjunto Único de Reglas, adoptar la seguridad humana de la ONU y sus normas de desarrollo sostenible, y ¡trabajar hacia un destino común para toda la humanidad! Ver la Carta de Paz Permanente para detalles. §3.6
